
Aprender es de valientes


El marrón de las vacaciones tiene solución
“Chaval, ¡que te vas como si no fueses a volver!”. Esa fue la frase que me dedicó mi jefe poco antes de salir de vacaciones en el verano de mis 24 años. En ese momento no reparé en el alcance de sus palabras.
Artículos recientes

Las cuatro fases para organizar una buena reunión
Muchas reuniones son innecesarias, pero no porque no hagan falta, sino porque están mal diseñadas. En este segundo post sobre reuniones indagamos sobre cómo convocarlas y qué errores evitar.

Tus reuniones también pueden ser infalibles
Vivimos en una reunión permanente: de vecinos, del colegio, con amistades, con el grupo de bici, con clientes, presenciales o por videoconferencia. Algunas son un mero trámite, otras son fuente de alegría. Las de trabajo oscilan entre lo deseable y lo tedioso. En esta serie de artículos voy a desmenuzar las claves para convertirlas en útiles.

Empresas que funcionan como un reloj
En mi proyecto paralelo, The Table Team, nos hemos empeñado en convertir los equipos de trabajo en engranajes infalibles. En mi podcast abordo las claves para que cualquier organización empiece a funcionar como un reloj.

Efecto contagio en la empresa: aprende a ser un buen ejemplo
Si quieres entender por qué una empresa funciona de una determinada manera, dirige tu atención hacia su equipo de dirección. Todas las organizaciones tienen una cultura, la de las empresas se llama management y condiciona el comportamiento de toda su estructura.

El equipo invisible
De la noche a la mañana, la forma de trabajar de muchas personas cambió: sustituyeron la oficina y sus reuniones con aroma a café por videollamadas con imágenes en miniatura. Quienes ya tenían una confianza sólida han asumido con naturalidad la transición, pero ¿qué sucede con los nuevos equipos o con aquellos menos establecidos?

Cinco pautas para aprender a tomar decisiones
Cultivar un pensamiento crítico es vital para resolver problemas y tomar decisiones consistentes con el propósito que quieres alcanzar y tu bienestar. Hacerlo te permitirá desterrar creencias instaladas y diferenciar con claridad la razón de la emoción, facilitando la reflexión.

Cómo reinventarse sin morir en el intento
La pandemia ha dejado un panorama laboral crudo y arroja un futuro incierto. Para hacerle frente es necesario tomar conciencia de esta realidad y adaptarse, con resiliencia, a la adversidad. Como no es momento de improvisar soluciones, será imprescindible una buena dosis de gestión eficiente de tiempo y recursos.
Lidera tu equipo. Garantiza resultados.
Sígueme en Linkedin:
Sobre mí
¿Te gustan los podcast? Suscríbete a mi canal y sé el primero en escucharlos:
Artículos recientes

Las cuatro fases para organizar una buena reunión
Muchas reuniones son innecesarias, pero no porque no hagan falta, sino porque están mal diseñadas. En este segundo post sobre reuniones indagamos sobre cómo convocarlas y qué errores evitar.

Tus reuniones también pueden ser infalibles
Vivimos en una reunión permanente: de vecinos, del colegio, con amistades, con el grupo de bici, con clientes, presenciales o por videoconferencia. Algunas son un mero trámite, otras son fuente de alegría. Las de trabajo oscilan entre lo deseable y lo tedioso. En esta serie de artículos voy a desmenuzar las claves para convertirlas en útiles.

Empresas que funcionan como un reloj
En mi proyecto paralelo, The Table Team, nos hemos empeñado en convertir los equipos de trabajo en engranajes infalibles. En mi podcast abordo las claves para que cualquier organización empiece a funcionar como un reloj.

Efecto contagio en la empresa: aprende a ser un buen ejemplo
Si quieres entender por qué una empresa funciona de una determinada manera, dirige tu atención hacia su equipo de dirección. Todas las organizaciones tienen una cultura, la de las empresas se llama management y condiciona el comportamiento de toda su estructura.

El equipo invisible
De la noche a la mañana, la forma de trabajar de muchas personas cambió: sustituyeron la oficina y sus reuniones con aroma a café por videollamadas con imágenes en miniatura. Quienes ya tenían una confianza sólida han asumido con naturalidad la transición, pero ¿qué sucede con los nuevos equipos o con aquellos menos establecidos?

Cinco pautas para aprender a tomar decisiones
Cultivar un pensamiento crítico es vital para resolver problemas y tomar decisiones consistentes con el propósito que quieres alcanzar y tu bienestar. Hacerlo te permitirá desterrar creencias instaladas y diferenciar con claridad la razón de la emoción, facilitando la reflexión.

Cómo reinventarse sin morir en el intento
La pandemia ha dejado un panorama laboral crudo y arroja un futuro incierto. Para hacerle frente es necesario tomar conciencia de esta realidad y adaptarse, con resiliencia, a la adversidad. Como no es momento de improvisar soluciones, será imprescindible una buena dosis de gestión eficiente de tiempo y recursos.